La UNdeC integra la Red Interinstitucional para preservar a las vicuñas de la provincia

Se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Chilecito, la primera reunión sobre Camélidos Sudamericanos Silvestres. La misma fue organizada por el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Ecología y Biodiversidad (GIIEB) de la UNdeC.
En la oportunidad quedó conformada la RED Interinstitucional de trabajo para el desarrollo e implementación de un plan de manejo de la vicuña para diagnosticar el estado de situación de la población de camélidos en la provincia.
Además, definieron, de manera unánime, aunar esfuerzos entre distintos actores del medio y referentes en camélidos de otras provincias para preservar a la vicuña.
La vicuña (Vicugna vicugna) es un camélido silvestre, representa un recurso de gran valor para el ambiente puneño por poseer una de las fibras más preciadas del mundo. Son cinco las provincias vicuñeras de Argentina: Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan, contando solamente las tres primeras provincias mencionadas con los permisos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), para el uso sustentable de su fibra por parte de las comunidades andinas que comparten su hábitat.
Fuente: @undec.oficial